VALSAR: artesanía y cariño en cada puntada

Inspirada en la riqueza cultural y artesanal de Bhután, Valsar emerge como una propuesta única en el panorama de la moda. Esta firma, nacida de un viaje que marcó profundamente a una de sus fundadoras, Virginia del Alcazar, reúne diseño, tradición y sostenibilidad en cada una de sus piezas, con el objetivo de ofrecer una alternativa auténtica y consciente al frenético ritmo de las tendencias actuales.

El proyecto Valsar se gestó durante un viaje de novios a Bhután, un reino enclavado en el Himalaya que, pese a su reducido tamaño, guarda una enorme riqueza cultural. Allí, Virginia descubrió el encanto de las telas autóctonas, los colores vibrantes y las técnicas ancestrales de los artesanos locales. En este país, donde la felicidad es un indicador nacional y la artesanía forma parte intrínseca de la vida cotidiana, nació la idea de trasladar esa autenticidad al mercado español de la mano de su co-fundadora Cristina Viadero.

La propuesta de Valsar es clara: prendas exclusivas que no solo destacan por su diseño único, sino también por su historia. Elaboradas en colaboración directa con artesanas locales, cada pieza encapsula la esencia de Bhután, desde los detalles más sutiles hasta el espíritu de sostenibilidad que caracteriza su producción.

Virginia define la esencia de Valsar como una fusión entre tradición y modernidad. Sus colecciones reflejan la riqueza textil de Asia, con telas y diseños que han sido reinterpretados para adaptarse al estilo de vida europeo. Desde chaquetas con un aire étnico hasta camisas elaboradas con tejidos originales, cada creación se presenta como una declaración de estilo y autenticidad.

La sostenibilidad como pilar fundamental

En un contexto global donde la moda rápida domina, Valsar apuesta por un modelo opuesto: la producción en pequeñas cantidades, la exclusividad y el respeto por los procesos artesanales. Con colecciones limitadas, la firma busca reducir el impacto ambiental y ofrecer productos que trasciendan las tendencias efímeras, el día que lleves la prenda: lo vas a romper. “Queremos que cada prenda sea una experiencia, algo que destaque en el armario de quien la lleva”, explica Virginia. Para lograrlo, Valsar prioriza una relación directa y respetuosa con las artesanas de Bhután, asegurando que cada paso en la creación de sus productos esté alineado con valores de sostenibilidad.

Prendas con alma y propósito

Desde su creación, Valsar se ha centrado en democratizar el acceso a piezas únicas, inicialmente vendidas entre amigos y conocidos, y ahora disponibles para un público más amplio gracias a su reciente salto al entorno digital. Esta expansión marca un nuevo capítulo para la marca, que mantiene intacta su filosofía: ofrecer prendas únicas para un día especial. En cada prenda de Valsar, se encuentra una celebración de lo auténtico. Una oda a la artesanía, al color y a la tradición, reinterpretada para quienes buscan algo más que moda. Con un enfoque que combina calidad, diseño y sostenibilidad, Valsar no solo viste, sino que también cuenta historias. Y en ese proceso, nos invita a mirar la moda desde un prisma diferente, más humano y conectado con lo esencial.

Anterior
Anterior

The Bag Lab: belleza atemporal desde San Sebastián

Siguiente
Siguiente

mint&rose: una oda a la artesanía y el ‘made in Spain’