Canica
Encuentro algo fascinante en los objetos de decoración. Me gustan porque permiten a mi creatividad entenderlos desde diferentes perspectivas: desde un enfoque más artístico, desde un enfoque funcional pero también desde un punto de vista emocional. De hecho, diría que ese vínculo emocional se desarrolla cuando conectas con la historia de quien está detrás del objeto en cuestión.
Cuando descubrí Canica, lo primero que pensé fue: “qué nombre tan divertido”. Y fue quizás esa percepción la que me llevó a investigar a fondo el proyecto. Se trata de un concepto novedoso e innovador que pretende poner al alcance de particulares muebles diseñados por estudios de arquitectura e interiorismo para los mejores proyectos. Fundada en 2023 por Gonzalo y Blanca, en la actualidad Canica se ha convertido en una galería de mobiliario de autor que aúna en un espacio minuciosamente creado piezas que reflejan el ADN del proyecto, siendo éste la excelencia.
“Son tres los pilares principales que definen la marca: artesanía, calidad e innovación constante. Todos los productos se fabrican en España de manera artesanal, apoyando el movimiento ‘slow furniture’. La calidad está integrada en toda nuestra cadena de valor, desde la selección de nuestros colaboradores y diseños, hasta la elección de nuestras materias primas y procesos de fabricación”, explican desde Canica. En definitiva, una galería de “lo cotidiano” que eleva la forma de vivir y percibir el diseño.